Puntos clave Usted es quien mejor conoce a su hijo y sabe cuándo puede experimentar cambios en sus necesidades de aprendizaje al volver al colegio tras una parada cardiaca. Si nota cambios en el pensamiento o la capacidad de aprendizaje de su hijo, puede solicitar...
Puntos clave Incluso después de unos meses como padre o madre superviviente, puede resultar abrumador y quizá sea el momento de cambiar el enfoque y darte prioridad a ti mismo. No puedes servir de una taza vacía, así que cuidar de ti mismo es tan importante como cuidar de tu hijo....
Puntos clave El aniversario de la parada cardiaca de su hijo puede reactivar emociones intensas: alegría, ansiedad o ambas. Tus sentimientos son reales y normales. Intente permitirse sentir, reflexionar y sanar. No hay una forma correcta o incorrecta de...
La experiencia de una parada cardiaca es traumática y abrumadora, y la vida posterior puede estar llena de miedo, incertidumbre y una necesidad desesperada de conexión e información. El viaje de cada persona es diferente: aprender a navegar por este delicado equilibrio con...
Puntos clave La atención individualizada es esencial: El plan de cuidados posparada cardiaca de cada niño debe adaptarse a su etapa de desarrollo y a sus necesidades específicas, con la participación de diversos especialistas, como fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, neuropsicólogos,...