El equipo de atención hospitalaria

Puntos clave El equipo asistencial del hospital estará formado por médicos, enfermeras, expertos en rehabilitación, gestores de cuidados y trabajadores sociales. Puede resultar difícil saber con quién se reúne su ser querido y qué papel desempeñan en su cuidado. Anote sus preguntas o preocupaciones para...

La Unidad de Cuidados Intensivos

Puntos clave Su estancia en la UCI puede resultar abrumadora y plantear preguntas, ya que habrá múltiples máquinas, monitores, tubos y catéteres conectados a su ser querido. Es posible que su ser querido no los necesite todos, dependiendo de lo enfermo que esté y...

Protección del cerebro inmediatamente después de una parada cardiaca

Puntos clave Los tratamientos de enfriamiento suelen iniciarse en los supervivientes de una parada cardiaca poco después de que recuperen el pulso y si siguen inconscientes y sin responder. Así se evita que el cerebro sufra más daños. A veces consiste en dejar caer el cuerpo...

Entender el pronóstico neurológico

Puntos clave A pesar del éxito de los tratamientos inmediatos y hospitalarios, es posible que su ser querido no despierte inmediatamente o no despierte en absoluto. Los clínicos utilizan diversos medios para predecir un pronóstico neurológico fiable. Entre ellos se incluyen estudios de imagen, análisis de sangre y EEG junto con...

Delirio durante la hospitalización tras una parada cardiaca

Puntos clave El delirio en la UCI es un fenómeno común, y el hecho de estar con respiración artificial asistida, la demencia, la edad avanzada y ciertas afecciones médicas aumentan el riesgo de padecerlo. Existen múltiples medidas para hacer frente al delirio, entre ellas...