Puntos clave Los tratamientos de enfriamiento suelen iniciarse en los supervivientes de una parada cardiaca poco después de que recuperen el pulso y si siguen inconscientes y sin responder. Así se evita que el cerebro sufra más daños. A veces consiste en dejar caer el cuerpo...
Puntos clave A pesar del éxito de los tratamientos inmediatos y hospitalarios, es posible que su ser querido no despierte inmediatamente o no despierte en absoluto. Los clínicos utilizan diversos medios para predecir un pronóstico neurológico fiable. Entre ellos se incluyen estudios de imagen, análisis de sangre y EEG junto con...
Puntos clave El delirio en la UCI es un fenómeno común, y el hecho de estar con respiración artificial asistida, la demencia, la edad avanzada y ciertas afecciones médicas aumentan el riesgo de padecerlo. Existen múltiples medidas para hacer frente al delirio, entre ellas...
Las acciones de reanimación cardiopulmonar que salvan vidas, así como la estancia en el hospital, pueden conllevar lesiones colaterales no deseadas. Éstas pueden incluir dolor torácico, costillas rotas, irritación de la piel o quemaduras, heridas por presión, coágulos de sangre y dolor de garganta. Dolor torácico y costillas rotas por...