Comprender el delirio tras una parada cardiaca en niños

Puntos clave El delirio en la UCI es un fenómeno frecuente pero grave en los niños hospitalizados. Los niños de corta edad, con respiración asistida y que sufren afecciones prolongadas y graves corren un mayor riesgo de delirio en la UCI. Existen múltiples...

Mi hijo se despierta y no estoy preparada

Puntos clave El periodo de despertar está lleno de incertidumbre y confusión tanto para el niño que ha sobrevivido a una parada cardiaca como para sus seres queridos. Cuando hable con su hijo al despertarse, hágalo despacio y con suavidad, dígale quién es, dónde está y...

Obtener ayuda de su comunidad

Puntos clave Lleva una lista de tareas y trabajos ocasionales para los que necesitas ayuda. Ayuda a las personas de tu red de apoyo dándoles tareas específicas para las que necesites ayuda. Además de aceptar la ayuda de amigos y familiares, los padres pueden encontrar apoyo a través de recursos en línea y...

Estrategias básicas de autocuidado para su recuperación

Puntos clave En momentos de estrés, el autocuidado básico es esencial para el bienestar y la recuperación. El ejercicio diario, una alimentación sana, dormir bien y controlar el estrés mejoran la productividad, refuerzan la capacidad de recuperación y proporcionan beneficios para la salud a largo plazo. Consumir alcohol y...

Estrategias de autocuidado especializadas para impulsar su recuperación

Puntos clave Participar en actividades de autocuidado es una práctica esencial para salvaguardar su bienestar físico y mental, especialmente en momentos de estrés. Las prácticas únicas y especializadas complementan las estrategias básicas de autocuidado para impulsar la curación de la recuperación. Participar en...