Principales conclusiones

    • El delirio en la UCI es un fenómeno común, y estar con respiración artificial asistida, la demencia, la edad avanzada y ciertas afecciones médicas aumentan el riesgo de padecerlo.
    • Las medidas aplicadas para tratar el delirio son múltiples e incluyen la reorientación, el uso de sujeciones y, por último, el uso de medicamentos en los casos graves.
    • Hay algunas cosas sencillas que los familiares pueden hacer para ayudar y reconfortar a sus seres queridos si están sufriendo delirios.
Confuso, agresivo e inquieto... ¿Es lo esperado?

Es posible que haya oído hablar del "delirio de la UCI", la "manía de la UCI" o el "atardecer". Es frecuente en los pacientes de la UCI. Pueden sentirse confusos, oír o ver cosas que no existen, agitarse, inquietarse y tener problemas para dormir. Esto puede ocurrir en 2 de cada 3 pacientes de la UCI y es más común en aquellos que han requerido soporte respiratorio a través de una máquina. Es importante tener en cuenta que hay múltiples factores que contribuyen a este estado, como la administración reciente de sedantes, las infecciones, la disminución de los niveles de oxígeno, la alteración del ciclo del sueño, el dolor intenso y la abstinencia de alcohol o nicotina.

¿Qué aspecto tiene el delirio?

El delirio puede tener un aspecto diferente en cada persona. Su ser querido puede tener problemas para concentrarse, volverse agresivo, inquieto, confuso, no saber qué día u hora es, no saber por qué está en el hospital, creer que está en otro lugar y tener cambios en los hábitos de sueño.

En la mayoría de las personas, el delirio se resuelve en pocos días, pero puede persistir más tiempo si se trata de una hospitalización prolongada. Las personas más propensas a sufrir delirium son las que padecen demencia, tienen una edad avanzada, mala vista o audición, padecen una infección activa o sufren insuficiencia cardiaca. Las investigaciones muestran que los pacientes con delirium pueden tener problemas de pensamiento "similares a la demencia" que pueden durar meses. El delirio es diferente de la demencia.

¿Cómo tratará mi equipo médico el delirio?

El delirio en la UCI se tratará de varias maneras, ya que no hay un único medicamento o intervención que lo cure inmediatamente. En primer lugar, los médicos tratarán de investigar una causa tratable del delirio, como una infección o la medicación que esté tomando su ser querido. Cuando se confundan, los médicos intentarán reconducirlos a la situación actual, explicarles dónde están, por qué están allí y quiénes son, en un intento de minimizar la agitación y la inquietud asociadas. Se asegurarán de que las extracciones de sangre y las intervenciones se reduzcan al mínimo durante la noche para que su ser querido pueda dormir y tener un descanso significativo. El equipo médico también se asegurará de que las persianas estén abiertas durante el día y de que la luz del sol pueda entrar en la habitación (para que el cerebro sepa que es de día y debe estar despierto). Si estas intervenciones fracasan, el siguiente paso será utilizar medios de inmovilización o hacer que una niñera esté con él en la habitación. 

Se colocarán sujeciones en muñecas y tobillos o manoplas en las manos. Cuando se requieran sujeciones blandas, a su ser querido se le colocarán correas blandas alrededor de las muñecas y/o los tobillos que garantizarán que no pueda mover las extremidades de forma que se ponga en peligro o se tire de cualquier vía o tubo (es decir, sonda endotraqueal, catéter de Foley, vías arteriales o venosas, etc.). Si de alguna manera son capaces de desatar estas correas de sujeción, el equipo médico puede colocarles manoplas blandas en las manos, que les impedirán utilizar los dedos para desatar las correas de sujeción blandas.

Si las medidas anteriores no ayudan con el delirio, el equipo médico también puede iniciar medicamentos para ayudar con el sueño (como la melatonina o la quetiapina) para que su ser querido recupere un patrón de sueño normal y, con el descanso y el tiempo adecuados, pueda volver lentamente a su estado mental basal.

¿Hay algo que pueda hacer para ayudar a mi ser querido si sufre delirium en la UCI?

Hay algunas cosas que puede hacer para ayudar y reconfortar a su ser querido si está experimentando delirio en la UCI. 

    • Conserve la calma y mantenga conversaciones sencillas, para que se sientan reconfortados y a gusto.
    • Cuando les visites, diles el día, el mes y el año, dónde están, quiénes son y por qué están en el hospital.
    • Traiga sus audífonos, gafas u otros objetos que puedan utilizar para comunicarse. 
    • Decora la habitación con calendarios, pósters o fotos familiares. Estos objetos familiares pueden ser recuerdos del hogar.
    • Pon su programa favorito y su música preferida, o léeles su libro favorito.
    • Haz que hablen con su familia y amigos con regularidad.
    • Abre las persianas durante el día para que entre la luz del sol y apaga las luces y la televisión por la noche para minimizar las interrupciones del sueño.
Gracias a nuestros colaboradores

Samantha Fernández y Sachin Agarwal

Agradecemos sus comentarios

Por favor, deje sus comentarios sobre el contenido de este artículo. ¿Le ha resultado útil? ¿Qué cambiaría o qué le gustaría que cambiara?

Vistas: 467