Puntos clave Confía en tus instintos. Sé paciente y sincero contigo mismo. Sé paciente con los demás; puede que no siempre tengan la mejor reacción, el mejor momento o la mejor percepción de lo que estás experimentando. Gestiona tus expectativas con una lista física de tareas y conversaciones...
Puntos clave Las conductas sanitarias positivas que favorecen la salud del corazón incluyen una buena higiene del sueño, ejercicio, una dieta sana y evitar todas las sustancias. Tomar la medicación y acudir a todas las citas médicas es la mejor manera de reducir el riesgo de...
Puntos clave Conozca las señales que le indican cuándo debe acudir a un profesional de la salud mental. De los diversos tratamientos y terapias disponibles, su terapeuta le ayudará a determinar qué necesita y a crear un plan personalizado. Si un terapeuta no es una buena opción, puedes probar un...
Puntos clave Muchos supervivientes, cuando están preparados, quieren y necesitan conectar con sus iguales para compartir información y experiencias. Existen grupos de apoyo tanto presenciales como virtuales en redes sociales y tablones de anuncios. Muchos supervivientes acaban convirtiéndose en defensores y moderadores de...
Puntos clave La planificación del alta debe ser individualizada. Es posible que necesite rehabilitación para las consecuencias físicas, cognitivas y emocionales de haber sobrevivido a una parada cardiaca. La implicación activa con su equipo asistencial y el conocimiento de la cobertura de su seguro para la rehabilitación son...