Principales conclusiones

    • Reunirse con los socorristas para darles las gracias puede ser un momento emocionante para todos, incluidos ellos.
    • Para los supervivientes y los co-supervivientes, este reencuentro puede ser curativo en muchos sentidos, pero sólo cuando estén preparados.
    • Para organizar una reunión, póngase en contacto con la estación local que acudió en su ayuda y/o con el departamento de relaciones públicas del cuerpo de bomberos.
¿Cómo puedo conseguirlo? ¿Y cuándo es el momento adecuado?

Reunirse con los primeros intervinientes, ya sean paramédicos, bomberos o policías, para darles las gracias puede ser un momento poderoso y edificante para todos.

Por qué son importantes las reuniones

En algún momento de la recuperación, puede que decida organizar una reunión con los primeros intervinientes que le salvaron la vida a usted o a su ser querido. Reunirse con su "cadena de supervivencia" para mostrar su gratitud puede ser sanador.

La perspectiva de los primeros intervinientes

Los primeros intervinientes rara vez se enteran de los resultados de los pacientes de parada cardiaca que atienden, y mucho menos tienen la oportunidad de conocer a uno de los que han salvado. Por eso, cuando un superviviente y un co-sobreviviente dicen: "Gracias por salvarme la vida", es todo un acontecimiento.

Perspectiva del jefe de bomberos: "Cada vez que he podido conocer a un superviviente de una parada cardiaca ha sido un momento sobrecogedor. Es el combustible en el depósito que nos sigue empujando hacia adelante".

Perspectiva de la co-superviviente

Como co-sobreviviente, es posible que haya estado deseando que llegara el día en que pudiera expresar su inmensa gratitud al equipo de primera intervención que salvó a su ser querido. Encontrará las palabras; simplemente hable desde su corazón. Y cuando lo haga, quizá sienta que la carga que lleva se ha aligerado un poco gracias a esta conexión humana. Si fue testigo de una parada cardiaca, verles trabajar con su ser querido puede haberle creado recuerdos perturbadores. Ahora, verlos sonreír en un entorno normal puede ayudar a restablecer su conexión de un momento aterrador a uno alegre.

Opinión de un superviviente y socorrista: "Cuando conocí al operador del 911 que me entrenó en la reanimación cardiopulmonar, fue como abrazar a un ángel. Mi gratitud y nuestro vínculo serán para siempre".

Perspectiva del superviviente

Establecer una conexión y poder hacer preguntas sobre reanimación a los primeros intervinientes puede ser útil. A veces, los supervivientes se sienten ajenos a su propia historia porque no recuerdan que haya sucedido. Reunirse con los primeros intervinientes ayuda a hacer real lo que ha parecido un sueño despierto. Esta nueva perspectiva y punto de anclaje puede ayudar a los supervivientes a empezar a aceptar lo ocurrido.

Perspectiva del superviviente: "Morir es una experiencia humillante. Y es difícil describir lo importante que fue dar las gracias a los socorristas que me salvaron... Nadie tiene más corazón que ellos. Les estaré eternamente agradecido".

Cómo organizar una reunión con sus primeros intervinientes

Conocer a los primeros intervinientes puede convertirse en el primer paso hacia la defensa. No hay un momento determinado en relación con la parada cardiaca para que se produzca. Elija un momento en el que usted y su superviviente se sientan preparados. Pero, ¿por dónde empezar? No se puede llamar al 911 para averiguarlo.

Perspectiva de la co-superviviente y superviviente: "Teníamos un fuerte deseo de reunirnos y dar las gracias a las personas que trabajaron tan duro para salvarme la vida. Pero no teníamos ni idea de cómo hacerlo realidad".

Puedes empezar llamando al parque de bomberos que acudió en tu ayuda. Puedes encontrar el número de teléfono en su página web. O puedes llamar al departamento principal de relaciones públicas de tu cuerpo de bomberos. Una vez que tengan tu nombre, podrán determinar qué turno atendió tu llamada. 

Es posible que su cuerpo de bomberos local ya cuente con un proceso para las reuniones. Sus dirigentes comprenden lo importante que es para los supervivientes y las familias. También saben de primera mano lo significativo que puede ser para los primeros intervinientes. Reunirse con un superviviente de una parada cardiaca al que han reanimado con éxito es algo muy importante. Asegúrese de solicitar que se invite también al operador del 911 y a todos los socorristas.

Cuando llegue el gran día, quizá quieras llevar alguna muestra de gratitud. Y no olvides la cámara.

Gracias a nuestros colaboradores

Jennifer Chap

Agradecemos sus comentarios

Por favor, deje sus comentarios sobre el contenido de este artículo. ¿Le ha resultado útil? ¿Qué cambiaría o qué le gustaría que cambiara?

Vistas: 214